A pocos minutos de nuestra ciudad de Arequipa, podemos encontrar vestigios arqueológicos, monumentos y casonas coloniales, exuberante flora y fauna, paradisíacas caídas de agua y manantiales y todo ello enmarcado por espectaculares paisajes; elementos naturales y culturales albergados por los pueblos tradicionales de: Chiguata, Paucarpata, Sabandía, Characato, Socabaya, Quequeña, Yarabamba, Pocsi Mollebaya, Polobaya, los cuales, tienen como elemento en común, la “identidad cultural” caracterizada por la presencia del “Loncco Arequipeño”, personaje simbolizado por el sombrero de paja de ala ancha, que trabaja en el campo y forma parte del acervo cultural de Arequipa.


Que llevar:

1.- Sombrero
2.- Ropa ligera de caminata.
3.- Agua ( en envase retornable ).
4.- Ropa de baño.
5.- En cuanto a la alimentación
llevar si desea algun fiambre
( hay restauranes campestres ).

Itinerario

Partida 7:30 a.m. día domingo 28, Costado del coliseo Arequipa, sito en la av Independencia.
Ser puntual.

Visita al Molino de Sabandia.
Visita a las cataratas de Sogay, campiña y demás.
Visita al ojo del Milagro Characato
Visita a la campiña y demas atractivos de dichos lugares.

- Todos los desechos generados serán retornados a nuestra ciudad como en todos nuestros viajes.
eduquemos con el ejemplo.

- El costo solo es por concepto de movilidad particular y privada a dichos lugares y el costo por ingreso al molino de Sabandia y el ojo del milagro ( Characato ).